Subvención para proteger Patrimonio Cultural de Castilla y León
La Junta de Castilla y León publicó el pasado viernes 17 de marzo 2023 una subvención para el fomento de actuaciones de conservación y restauración de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural en municipios con población inferior a 20.000 habitantes, que en nuestra provincia de Soria se traduce en todos los municipios, excepto Soria capital.
¿Quién lo puede solicitar?
Personas físicas
Personas jurídicas privadas sin fines de lucro
Agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin fines de lucro, comunidades de propietarios, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado aunque carezcan de personalidad jurídica
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 17 de abril de 2023.
¿Qué requisitos se piden?
Todos los solicitantes deberán ser propietarios, poseedores o titulares de derechos reales sobre bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural, situados en municipios de Castilla y León con población inferior a 20.000 habitantes o entidades locales menores pertenecientes a los mismos, de acuerdo con la última actualización del padrón de habitantes.
No concurrir en alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Estar sujeto a las obligaciones que con carácter general, se establecen en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones.
¿Para qué es la ayuda?
Los conceptos para los que puede solicitarse la subvención son: a) Los gastos necesarios para la adecuada ejecución de los proyectos subvencionados.
Obras de Conservación:
El retejado, la reposición o la reparación del material final de cubrimiento.
Los trabajos de conservación y reparación que afecten a los elementos del exterior
El cambio o la reparación de las carpinterías exteriores de los huecos
Reparación de piezas funcionales, no estructurales
La limpieza de las fábricas, paramentos y elementos constructivos
La retirada de elementos disconformes con los valores del bien
Obras de restauración:
Las obras de reparación, de refuerzo o de reposición del sistema estructural
La reparación, la consolidación o la reconstrucción de los muros o de las fábricas de piedra
El encintado y el tendido de revocos de morteros tradicionales, coherentes con los tratamientos originales
La dotación o la construcción de nuevas carpinterías en aquellos bienes que
Las obras de recuperación, de reparación y de restauración de los pavimentos
Las obras de reparación o de restauración de los elementos decorativos de piedra, de madera o de otros materiales
b) Los gastos derivados de actuaciones arqueológicas asociadas a la ejecución de los proyectos subvencionables. Las actuaciones que resulten subvencionadas deberán haberse ejecutado y finalizado en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, ambos inclusive.
Cuantía
La cuantía de las subvenciones se determinará según las disponibilidades presupuestarias, pudiendo alcanzar hasta el 70% del total de los gastos subvencionables, con el límite de 30.000 euros por beneficiario.
En el caso de que algún beneficiario no pudiera obtener el 70% del total de los gastos subvencionables como consecuencia de la insuficiencia de la disponibilidad presupuestaria, se le subvencionará hasta agotar el crédito disponible.
Para más información, puedes contactar con nosotros para que analicemos tu caso.